IMPBCN

Tipos de impermeabilizantes para paredes

Tabla de contenidos
Las paredes están constantemente expuestas a la humedad, la lluvia y otros factores que pueden deteriorarlas con el tiempo. Para evitar filtraciones y problemas como la aparición de moho o grietas, es fundamental elegir el impermeabilizante adecuado. Existen diversas opciones en el mercado, cada una con características específicas según el tipo de pared y el nivel de exposición a la humedad.

Impermeabilizantes acrílicos

Los impermeabilizantes acrílicos son una de las opciones más utilizadas debido a su fácil aplicación y alta resistencia al agua. Son ideales para paredes exteriores e interiores que requieren protección contra la humedad sin comprometer la transpirabilidad.
  • Características: Flexibles, resistentes a los rayos UV y permiten la evaporación de la humedad interna.
  • Aplicación: Se aplican con brocha, rodillo o pistola en varias capas para una protección óptima.
  • Usos recomendados: Fachadas de edificios, muros exteriores y superficies expuestas a la intemperie.
Para garantizar un trabajo duradero y eficiente, es recomendable contar con profesionales especializados en impermeabilización. Con nuestras Impermeabilizaciones en Barcelona ofrecemos soluciones adaptadas a cada tipo de pared, asegurando una protección eficaz contra la humedad y las filtraciones.

Impermeabilizantes de poliuretano

El poliuretano es un impermeabilizante de alto rendimiento que crea una capa elástica y resistente. Se recomienda para paredes con alta exposición a la humedad o en climas extremos.
  • Características: Alta elasticidad, resistencia a la intemperie y durabilidad.
  • Aplicación: Se aplica en forma líquida y se seca formando una membrana impermeable.
  • Usos recomendados: Paredes en zonas lluviosas, sótanos y áreas con riesgo de filtraciones.

Membranas cementosas

Las membranas cementosas se utilizan para impermeabilizar paredes de hormigón o mampostería, ofreciendo una barrera sólida contra la humedad.
  • Características: Fáciles de aplicar, buena adherencia y alta resistencia.
  • Aplicación: Se mezclan con agua y se aplican con brocha o llana sobre la pared.
  • Usos recomendados: Paredes de sótanos, muros de contención y zonas con contacto directo con el agua.

Selladores hidrofugantes

Los hidrofugantes son productos que penetran en la superficie de la pared sin formar una película visible, lo que permite que la pared respire mientras repele el agua.
  • Características: No alteran la apariencia de la pared, son transpirables y fáciles de aplicar.
  • Aplicación: Se aplican con pulverizador o brocha y penetran en el material.
  • Usos recomendados: Ladrillos, piedra natural y fachadas con acabado rústico.

Impermeabilizantes asfálticos

Los impermeabilizantes asfálticos se usan principalmente en construcciones que requieren una protección extrema contra la humedad, como cimentaciones y muros subterráneos.
  • Características: Gran resistencia al agua y a agentes químicos.
  • Aplicación: Se aplican en frío o caliente, dependiendo del producto.
  • Usos recomendados: Paredes en contacto con el suelo, túneles y estructuras enterradas.

Consejos para elegir el mejor impermeabilizante

  • Analizar el nivel de humedad de la pared antes de elegir el impermeabilizante.
  • Optar por productos con buena adherencia según el tipo de material de la pared.
  • Aplicar el impermeabilizante en condiciones climáticas favorables para una mejor fijación.
  • En casos de humedad severa, combinar varios sistemas de impermeabilización para mayor protección.