IMPBCN

Cómo impermeabilizar la madera

Tabla de contenidos

Impermeabilizar la madera es fundamental para protegerla de la humedad, el moho y el deterioro. Dependiendo del uso que se le dará, existen diferentes métodos y productos que garantizan su resistencia al agua y al paso del tiempo.

Aplicación de aceites naturales

Los aceites penetrantes son una opción efectiva para proteger la madera manteniendo su aspecto natural.

  • Aceite de linaza: Nutre y protege la madera, recomendado para interiores.
  • Aceite de tung: Proporciona mayor resistencia y es ideal para exteriores.

Proceso de aplicación:

  1. Lijar la superficie para abrir el poro.
  2. Aplicar el aceite con una brocha o un paño.
  3. Dejar que se absorba y repetir el proceso entre dos y tres veces.

Este método proporciona una protección básica, pero requiere mantenimiento periódico para mantener su efectividad.

Barnices impermeabilizantes

Los barnices crean una capa protectora sobre la madera que evita la absorción de agua.

  • Barniz marino o poliuretano: Recomendado para exteriores, muebles expuestos a la intemperie y embarcaciones.
  • Barniz acrílico: Adecuado para interiores o muebles decorativos.

Proceso de aplicación:

  1. Lijar la superficie y eliminar el polvo.
  2. Aplicar una primera capa con brocha o pistola.
  3. Lijar suavemente entre capas y aplicar al menos dos o tres capas para una mayor protección.

El barniz proporciona una barrera efectiva contra la humedad, aunque con el tiempo puede deteriorarse y requerir retoques.

Selladores y resinas epoxi

Si se busca una impermeabilización total, los selladores y resinas epoxi ofrecen la mayor protección. Son ideales para muebles de baño, cocinas y suelos de madera expuestos a la humedad.

  • Sellador acrílico: Protege la madera sin alterar su color.
  • Resina epoxi: Genera una barrera hermética contra el agua.

Proceso de aplicación:

  1. Lijar la madera y limpiarla completamente.
  2. Aplicar una primera capa del sellador o resina con rodillo o brocha.
  3. Esperar el secado y aplicar una segunda capa para asegurar la impermeabilización.

Este método es el más duradero y resistente, aunque su aplicación puede requerir experiencia y mayor inversión.

Consejos para una impermeabilización efectiva

  • Elegir el método adecuado según el uso de la madera (interior, exterior o en contacto directo con agua).
  • Limpiar y lijar bien la superficie antes de aplicar cualquier producto.
  • Renovar la impermeabilización de forma periódica para garantizar su efectividad.
  • Para exteriores, utilizar siempre productos con protección UV para evitar el desgaste por el sol.

Para impermeabilizar superficies de madera en terrazas, cubiertas o estructuras expuestas a la intemperie, es recomendable contar con profesionales especializados. En Impermeabilizaciones Barcelona ofrecemos soluciones avanzadas para proteger cualquier tipo de superficie de madera, garantizando durabilidad y resistencia frente a la humedad y los agentes externos.